
El Día del Aborigen Americano (ellos prefieren que los llamemos “Habitantes Originarios”) pretende cuidar, perpetuar y resaltar el valor de las culturas aborígenes de América, forjadas antes del "descubrimiento", y que son las que le imprimieron a nuestra tierra los primeros rasgos culturales que, junto a los de los colonizadores europeos, dieron forma a nuestra propia actualidad.
Sin embargo, los aborígenes americanos, especialmente los de nuestro país; hoy no tienen mucho que festejar, ya que viven en situación de extrema pobreza. Deben luchar diariamente por la igualdad social, por sobrevivir al olvido. Ni siquiera se les reconoce el derecho a las tierras; las mismas que habitan desde hace siglos. La misma tierra que los reconoce como hijos…
Me pregunto qué podemos hacer desde nuestro lugar; quizás, podemos comenzar por reconocer, respetar y valorar a los Pueblos originarios. Quiero compartir un fragmento de “Indio Hermano” de Los Jaivas.
No cambiaré / mi destino es resistir/ esta civilización / de poder y de ambición./ No cambiaré/ porque no puedo ya vivir/ engañado, solo, esclavo/ riste y sin amor./ De ti aprendí hermano/ querido indio de aquí./ De ti aprendí yo a resistir/ cruel opresión./ No me importa el hambre/ ni la cárcel, ni el dolor/ soy un hombre y no una pieza más/ de esta cuestión./ Indio hermano/ tú me has ayudado a revivir/ en mi pecho la llama/ de la liberación.